> Asesinados

Darwin Manuel Urbina Urbina

Darwin Manuel era trabajador de un supermercado, el mayor de cuatro hermanos. Siendo muy joven vendía nacatamales y pan en la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) para ayudar a su familia.

INFORMACIÓN GENERAL

Darwin Manuel Urbina Urbina

biografía

Darwin Manuel era trabajador de un supermercado, el mayor de cuatro hermanos. Siendo muy joven vendía nacatamales y pan en la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) para ayudar a su familia.

Fue la primera víctima de la violencia con la que fueron reprimidos los estudiantes que iniciaron las protestas de abril, por las reformas a la Ley del Seguro Social. La primera víctima de la UPOLI, no era estudiante, sino un  joven trabajador, que como muchos otros pobladores nacidos y criados en  los barrios cercanos, se sumaron a las protestas.

Darwin Manuel Urbina Urbina, de 29 años, era un muchacho trabajador, alegre, sociable, muy servicial, andaba en todo, si podía ayudar lo hacía. Fue el mayor de cuatro hermanos, un buen hijo, un buen nieto, atento, cariñoso,  y asumió a los dos hijos de su pareja.

Su primaria la estudió en el colegio Rigoberto Cruz Argüello, cursó hasta el tercer año de secundaria en el Miguel Bonilla, hizo un curso de Soldadura en el Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), no siguió estudiando porque lo que verdaderamente le interesaba era trabajar, quería ser independiente: “tengo que trabajar, porque “el que no trabaja no come”.

El día 19 de abril, en horas de la tarde, regresaba de su trabajo y pasó por el sector de la UPOLI. De acuerdo con testigos, un conocido le habría explicado que estaban protestando contra las reformas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y se unió a la manifestación.

Murió ese mismo día, producto de las graves lesiones que sufrió en el marco de la represión desplegada contra los manifestantes por personal de la división de antimotines de la Policía Nacional. Según el dictamen médico-legal post-muerte, un artefacto explosivo le impactó en el cuello y tórax, destruyéndole la laringe y la tráquea y lacerándole una arteria.

Estudiantes lo trasladaron al hospital, pero llegó sin vida. Si bien la Vicepresidenta Rosario Murillo, invocando como fuente a la Policía, atribuyó la responsabilidad por el hecho a “balas que salieron de una escopeta (…) disparada desde la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI)”, la información disponible indica que las heridas habrían sido provocadas por una bomba de luz y sonido utilizada por la Policía Nacional.

Según testimonios, en el Instituto de Medicina Legal, personas civiles -presuntamente policías- habrían amenazado a la familia con no entregar el cuerpo de la víctima si no firmaban un acta de defunción que consignaba que la muerte había ocurrido por machetazos de los estudiantes.

Con la llegada de un médico, los civiles se retiraron. Los hostigamientos continuaron durante el velorio, donde integrantes de la Policía Nacional amenazaron a la familia y tiraron bombas lacrimógenas. También recibieron amenazas a través de miembros de los Consejos del Poder Ciudadano (CPC).

Detalles deL SUCESO

Darwin Manuel Urbina Urbina

Lugar del Asesinato

Managua, Managua

Fecha del Asesinato

19/04/2018

Causa de Muerte

Arma de fuego - Disparo en el cuello

DESCRIPCIÓN

Darwin Manuel era trabajador de un supermercado, el mayor de cuatro hermanos. Siendo muy joven vendía nacatamales y pan en la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) para ayudar a su familia.

Asesinato
Acusaciones
Memorias
Fuentes

Cuando Darwin fue a apoyar a una muchacha que pedía auxilio, recibió un disparo de los antimotines y cayó herido. Los estudiantes creen que se trató de una bala de salva. Le decían: ‘‘Darwin, dale, levántate, Darwin…’’. Lo trasladaron en una moto al hospital Alemán Nicaragüense, pero llegó sin vida. Después fue llevado al Instituto de Medicina Legal, donde su hermana retiró el cuerpo.

“Querían que acusáramos a los estudiantes, pero nos opusimos porque sabíamos que ellos no estaban armados. Otros alumnos aseguraron que los antimotines dispararon a matar’’, han dicho sus familiares.

Darwin Manuel Urbina Urbina tenía como rutina diaria, al salir de su trabajo, pasar por la casa de su madre, en el barrio Américas. El jueves 19 de abril de 2018, ella intentó infructuosamente avisarle que no la visitara, porque en su zona la situación era tensa, las calles estaban cerradas y en los barrios cercanos a la UPOLI se habían levantado barricadas en apoyo a las protestas contra las reformas al Seguro Social.

Ese día Darwin se bajó del carro que le daba “raid” en los semáforos de la colonia Miguel Gutiérrez y se fue de cruzada, no había forma de pasar.

Un testigo, hoy en el exilio, relata que Darwin se sumó a las protestas, pero a eso de las 6:30 de la tarde, cuando estaban cantando el himno y gritando consignas, fueron rodeados por policías y antimotines, que les dispararon y lanzaron bombas lacrimógenas.

Hostigamiento a la Familia:

La familia de Darwin fue víctima de hostigamiento por parte de las autoridades. En el Instituto de Medicina Legal, intentaron obligarlos a firmar un acta de defunción falsa que culpaba a los estudiantes por su muerte. Además, durante el velorio, miembros de la Policía Nacional amenazaron a la familia y lanzaron bombas lacrimógenas.

Falsas Acusaciones:

Las autoridades intentaron atribuir la muerte de Darwin a los estudiantes, pero su familia se opuso firmemente. Testimonios indican que fue alcanzado por un disparo de los antimotines, y no por estudiantes desarmados, como se pretendía hacer creer.

Hostigamiento a la Familia:

La familia de Darwin fue víctima de hostigamiento por parte de las autoridades. En el Instituto de Medicina Legal, intentaron obligarlos a firmar un acta de defunción falsa que culpaba a los estudiantes por su muerte. Además, durante el velorio, miembros de la Policía Nacional amenazaron a la familia y lanzaron bombas lacrimógenas.

Falsas Acusaciones:

Las autoridades intentaron atribuir la muerte de Darwin a los estudiantes, pero su familia se opuso firmemente. Testimonios indican que fue alcanzado por un disparo de los antimotines, y no por estudiantes desarmados, como se pretendía hacer creer.

Hostigamiento a la Familia:

La familia de Darwin fue víctima de hostigamiento por parte de las autoridades. En el Instituto de Medicina Legal, intentaron obligarlos a firmar un acta de defunción falsa que culpaba a los estudiantes por su muerte. Además, durante el velorio, miembros de la Policía Nacional amenazaron a la familia y lanzaron bombas lacrimógenas.

Falsas Acusaciones:

Las autoridades intentaron atribuir la muerte de Darwin a los estudiantes, pero su familia se opuso firmemente. Testimonios indican que fue alcanzado por un disparo de los antimotines, y no por estudiantes desarmados, como se pretendía hacer creer.

© 2024 Todos los derechos reservados Foundation for Development and Social Innovation